12 de junio de 2008

Accesos rápidos (pero rápidos) en Vista

Leo en el blog de Ed Bott una nueva funcionalidad de Windows Vista que no conocía. La barra de inicio rápido nos permite arrastrar accesos directos a los programas más utilizados.

image

La novedad es que podemos utilizar la tecla windows junto con los números 1, 2… 0 (este equivale a 10) para activar los programas que aparecen en esa lista.

En este caso, he utilizado Windows + 7 para arrancar el programa de recortes y hacer esta caputra de pantalla.

Se pueden añadir accesos directos a carpetas de red, el centro de redes… Para modificar el orden de los programas, basta arrastrar los iconos y modificar su posición.

Muy útil.

5 de mayo de 2008

Xobni

image Xobni es una interesante aplicación que se 'pega' a Outlook (2003 o 2007). Analiza el correo almacenado y nos permite interesantes opciones para relacionar mensajes. Se visualiza como un panel de tareas adicional, por lo que nos vendrá bien tener una pantalla de buena resolución.

Por ejemplo, al pulsar sobre un mensaje, nos muestra las últimas conversaciones y ficheros intercambiados con ese contacto, los ficheros incluidos en los correos, el horario al que habitualmente nos envía mensajes...

Tiene un módulo analítico con el que podemos conocer el número de mensajes enviados y recibidos, el tiempo que tardamos en responder...

Creo que puede resultar muy útil para "heavy users" de Outlook, ya que te permite ponerte al día del histórico intercambiado con un usuario sin más que pinchar un mensaje recibido. Por ahora es gratuito, no acabo de ver el modelo de negocio que plantean. Funciona con cualquier tipo de cuenta, Exchange, IMAP o POP.

Como inconveniente, no parece entender muy bien mis archivos PST locales con mensajes enviados antiguos, los toma como mensajes recibidos y no como enviados, por lo que algunas estadísticas no funcionan bien.

Desde el 4 de mayo está en beta pública, se puede descargar de http://www.xobni.com/

image

Qué rápido respondo a los correos!!!

image

2 de mayo de 2008

WSS: habilitar proveedores OLEDB

Si necesitas utilizar un proveedor OLEDB diferente de los predeterminados, para consumirlo desde SharePoint Designer, es necesario habilitarlo. El mensaje de error de SharePoint Designer es totalmente inútil, por suerte en un foro recomendaban usar Fiddler para capturar el error real cuando SPD trata de crear la conexión:

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?><soap:Envelope xmlns:soap="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema">
<soap:Body> <soap:Fault>
<faultcode>soap:Server.Dsp.Configuration.OleDbProviderDisabled
</faultcode>
<faultstring>The OLE DB provider you are trying to use has not been enabled by the site administrator.</faultstring> </soap:Fault></soap:Body></soap:Envelope>

El caso es que es necesario tirar de stsadm para habilitar un proveedor diferente de los predeterminados, en este caso, Informix:

stsadm -o setproperty -pn data-retrieval-services-oledb-providers 
-pv "DB2OLEDB;IBMDADB2;MSDAORA;OraOLEDB.Oracle;SQLOLEDB;Ifxoledbc.2"

Es mejor mirar primero la lista de proveedores habilitados para añadir el nuestro a la lista:

stsadm -o getproperty -pn data-retrieval-services-oledb-providers

12 de abril de 2008

Vista y la Agencia Tributaria

Ya se acerca la gozosa hora de rendir cuentas a la Hacienda Pública!. La excelente aplicación de la Agencia Tributaria nos da todas las facilidades, con nuestro certificado digital incorporamos los datos fiscales que tienen de nosotros, revisamos y listo.

Los afortunados usuarios de Vista tienen que hacer un pequeño truco para que la descarga e incorporación de datos fiscales funcione, ya que el control ActiveX que lo hace es 'cazado' por la seguridad de Vista y no puede escribir el ficherito con los datos.

Para ello, añadir https://*.aeat.es a la zona de sitios de confianza de Internet Explorer. Quien mejor que ellos para figurar ahí   :-)

10 de abril de 2008

Subiendo ficheros a SharePoint por línea de comandos

En ocasiones, es necesario subir ficheros a un sitio SharePoint usando la línea de comandos. Podemos aprovechar que el comando net use es capaz de conectar a una carpeta que soporte WebDAV.

Para ello, usar el comando:

net use z: http://servidor.sharepoint.com/biblioteca_de_documentos

Con net use /? podemos ver de qué forma pasar un usuario/contraseña diferente del usuario que lo ejecuta. z: se puede sustituir por otra unidad libre o por * para que nos asigne una letra libre.

Para terminar, nos desconectamos con:

net use z: /delete

8 de abril de 2008

Añadir una plantilla de sitio a la galería de plantillas general

En ocasiones, es necesario crear una colección de sitios cuyo primer sitio tenga aplicada una plantilla de sitio personalizada 'a mano' desde la interfaz web o con SharePoint Designer. Con las plantillas de aplicación no hay problema, pero con las de sitio (.stp) si.

Para hacerlo, tenemos que subir esta plantilla a la galería de plantillas del servidor, para lo que es necesario tirar de línea de comandos.

stsadm.exe -o addtemplate -filename fichero.stp -title "título de la plantilla" -description "Descripción larga"

Para eliminarla,

stsadm.exe -o deletetemplate -title "título de la plantilla

A partir de su instalación, veremos la ficha de sitios "personalizados" al crear una colección de sitios y podremos aplicarlo.

16 de marzo de 2008

Vista: limpieza tras la instalación del SP1

Se pueden decir muchas cosas buenas de Windows Vista, pero entre la lista de cosas positivas no está el uso de disco. Entre puntos de restauración, copias de seguridad de DLLs para compatibilidad de aplicaciones, ficheros para aplicar parches binarios... el directorio Windows ocupa más de lo que nos gustaría.

Aparte de ejecutar de cuando en cuando el Liberador de Espacio en Disco, podemos ahorrar un poco de espacio tras la instalación del Service Pack 1, eliminando la copia de seguridad de los ficheros reemplazados.

Tras hacerlo, no podremos realizar la desinstalación del SP1.

Para ello, abrir una ventana de comandos (pulsar cmd en la caja de inicio y dar al botón derecho, ejecutar como administrador). En la ventana que aparece, ejecutar el comando vsp1cln.exe.

image

Más información en Windows Vista SP1 Deployment Guide.