16 de marzo de 2008

Vista: limpieza tras la instalación del SP1

Se pueden decir muchas cosas buenas de Windows Vista, pero entre la lista de cosas positivas no está el uso de disco. Entre puntos de restauración, copias de seguridad de DLLs para compatibilidad de aplicaciones, ficheros para aplicar parches binarios... el directorio Windows ocupa más de lo que nos gustaría.

Aparte de ejecutar de cuando en cuando el Liberador de Espacio en Disco, podemos ahorrar un poco de espacio tras la instalación del Service Pack 1, eliminando la copia de seguridad de los ficheros reemplazados.

Tras hacerlo, no podremos realizar la desinstalación del SP1.

Para ello, abrir una ventana de comandos (pulsar cmd en la caja de inicio y dar al botón derecho, ejecutar como administrador). En la ventana que aparece, ejecutar el comando vsp1cln.exe.

image

Más información en Windows Vista SP1 Deployment Guide.

21 de febrero de 2008

Phun, aprende física jugando

En Gizmodo nos informan de Phun, un increíble simulador de física, al estilo de Crayon Physics o iPhysics para el iPhone. Su autor es Emil Ernerfeldt, un estudiante sueco, y permite similar la gravedad, bloques, poleas, cadenas, fluidos y un montón de otras opciones.

Echad un vistazo al vídeo, merece la pena!

Enlaces de descarga:

Windows
Phun beta 3 (instalador) - mirror (1,8 MB)
Phun beta 3 (fichero zip) - mirror (1,9 MB)

Para que funcione Phun tienes que instalar antes vcredist: vcredist_x86.exe - mirror (2,6 MB)

Linux
Phun beta 3 for 32-bit Linux (fichero tar.bz2) (2,9 MB)
Phun beta 3 for 64-bit Linux (fichero zip) (2,4 MB)

18 de febrero de 2008

Cayra: "mapas mentales" gratuitos

Los mapas mentales son diagramas de ideas organizados de forma jerárquica alrededor de una idea central. Representan una forma natural de organizar ideas, proyectos, tareas...

image

Hay bastantes herramientas que facilitan su uso en un ordenador, una de las más conocidas es MindManager, que tiene toneladas de opciones para representar de forma gráfica los mapas, añadirles propiedades adicionales... Su fuerte es la integración con Office.

Para usuarios de Windows, hay una interesante aplicación gratuita llamada Cayra, por ahora en versión beta, que permite realizar vistosos mapas, con una interfaz muy moderna y atractiva.

Está desarrollada con Windows Presentation Foundation, una herramienta de Microsoft para desarrollar aplicaciones con nuevas capacidades de presentación de información e interacción con el usuario. Requiere tener instalado el framework 3.0 (Vista ya lo tiene, en XP se puede descargar desde aquí).

image

12 de febrero de 2008

Extender el periodo de evaluación de Windows 2008

Vía Bink.nu, nos informan de que Microsoft ha publicado un procedimiento para extender el periodo de evaluación de Windows 2008 hasta 240 días, y poder trastear al máximo con este excelente sistema operativo, que tiene novedades para dar y tomar.

Por ahora, creo que no hay descarga pública de la versión definitiva, sólo para subscriptores de los programas MSDN, Technet y similares.

  • Ejecutar una ventana de símbolo del sistema
  • Usar el comando slmgr.vbs -dli para conocer el estado actual de la licencia
  • Usar el comando slmgr.vbs –rearm para conseguir 60 días extra
  • Y así hasta 240 días...

El procedimiento completo se puede consultar aquí. Incluye un script que se puede ejecutar para que esta renovación sea automática.

24 de enero de 2008

Portable Apps: un ordenador en el bolsillo

El concepto de las "aplicaciones portátiles" es una interesante solución para tener una especie de 'ordenador virtual' en caso de que nos conectemos habitualmente en ordenadores ajenos, desde cibers, salas de informática...

La cosa es muy sencilla: utilizar un llavero USB (con 512 MB vale, pero recomendable que sea rápido, USB 2.0) para almacenar aplicaciones, que pueden ejecutarse directamente desde el llavero, desde cualquier ordenador que permita enchufarlo, usando su conexión internet. No es necesario instalar nada, los datos personales quedan en el USB, y podemos transportar nuestros documentos, favoritos, datos de correo... de un ordenador a otro, sin dejar rastro de los mismos.

imagePortableApps.com tiene una extensa recopilación de aplicaciones preparadas para funcionar de esta forma, junto con una "PortableApps Suite" ya preparada con un montón de utilidades, navegador, correo, antivirus, ofimática, gráficos... Todas las aplicaciones son gratuitas.

El funcionamiento es muy sencillo. Se descarga el instalador (también es posible instalar cada aplicación manualmente) y se ejecuta. Nos pedirá el directorio en el que instalar, que será la unidad en la que tengamos conectado el llavero USB en el que instalarlo.

Una vez terminado, en el USB tendremos dos carpetas, Documents, en la que guardar nuestros documentos de trabajo, y PortableApps, donde están instaladas todas las aplicaciones, en la que podemos copiar nuevas aplicaciones. Además hay una aplicación, StartPortableApps, que nos muestra el siguiente lanzador de aplicaciones:

image

Este es el aspecto de unas cuantas aplicaciones arrancadas:

image

13 de enero de 2008

SyncToy: replicar carpetas y ficheros

En muchos casos, la copia de seguridad más sencilla es replicar una carpeta completa en un espacio secundario, una carpeta de red o un disco USB. En mi caso lo uso para las fotos o la música, que almaceno en el disco duro del ordenador, pero que replico periódicamente en un disco USB que no siempre está encendido.

Para ayudarnos en este cometido, SyncToy es una excelente opción. Es una utilidad gratuita de Microsoft (sólo en inglés), que permite copiar y sincronizar el contenido de dos carpetas.

Su uso es muy sencillo, gracias a un asistente. El primer paso es elegir las carpetas de origen y destino del contenido a sincronizar.

image

Luego elegimos el tipo de sincronización, tenemos varias opciones:

  • Syncronize: los cambios en origen o destino se replican en la otra. Si añadimos algo en un lado, aparece en el otro. Si borramos o renombramos un fichero, pasará lo mismo en el otro lado.
  • Echo: los cambios sólo se realizan de la carpeta origen a la destino, pero no viceversa.
  • Subscribe: cualquier cambio en la carpeta de origen se aplicará a la carpeta de destino, pero sólo para aquellos ficheros que ya existan en el destino. Puede ser útil para copiar sólo una serie de ficheros importantes que cambian a menudo de una carpeta más grande.
  • Contribute: todos los cambios en el origen se replican en destino, salvo las eliminaciones, es decir, en destino nunca se borra nada.
  • Combine: los cambios en origen o destino se replican en la otra. Si añadimos algo en un lado, aparece en el otro. A diferencia de Syncronize, no hace nada cuando borramos o renombramos ficheros.

En mi caso, las más interesantes son Syncronize, para trabajar indistintamente en dos carpetas, por ejemplo, los datos del ordenador y un disco USB externo que usamos en otro equipo y Echo, para replicar todos los datos de una carpeta en otra, sin que los cambios en esta nos afecten.

image

Una vez elegido el tipo de sincronización, damos un nombre a este perfil y lo guardamos.

image

SyncToy nos permite varias opciones para realizar las copias:

  • Elegir uno o varios de los perfiles para realizar las copias
  • Previsualizar qué pasaría de ejecutar la copia (botón Preview All), nos dirá el conjunto de operaciones que realizará, copias, borrados, cambios de nombre... en una y otra carpeta
  • Ejecutar la copia (Run All)

Se echa en falta una opción, el poder automatizar las copias de seguridad para que se realicen todos los días, o una vez por semana. El programa no tiene una opción directa para hacerlo, sino que debemos confiar en el sistema operativo u otra herramienta para hacerlo.

  1. En Windows XP, ir a Programas - Accesorios -Herramientas de sistema - Tareas programadas
  2. Añadir una tarea con el asistente. SyncToy debería aparecer en la lista de programas, si no, usar el botón Explorar y localizarlo en Archivos de programa.
  3. Elegir los parámetros de ejecución, día, hora...
  4. En la línea de ejecución, se pueden añadir parámetros al programa. -R ejecutará todos los perfiles de copia definidos. -R"nombre del perfil" ejecutará solo este.

A copiar!

10 de enero de 2008

¿El último día de trabajo de BillG?

Durante la presentación de Microsoft en el Consumer Electronic Show de Las Vegas del martes, Bill Gates presentó un simpático video sobre cómo puede ser su último día de trabajo, rodeado de cameos de famosos.

No es el mejor humorista del mundo, pero siempre hay que estar dispuesto a reirse de uno mismo.